Políticas

Privacidad

1.-IDENTIFICACION

RAZÓN SOCIAL: NEXSYS DEL ECUADOR
RUC: 1791726537001
DIRECCIÓN: Juan Ramírez N35-20 y Germán Alemán 

CORREO ELECTRÓNICO: info@nexsysla.com

ÁREAS RESPONSABLES: Marketing, Sistemas, Gestión Humana, Financiera. TELÉFONO: 02 3979200

ACTIVIDAD ECONÓMICA: Venta al por mayor y menor de programas para computadores. Venta al por mayor y menor de equipos de computación y periféricos.

2. DEFINICIONES

AUTORIZACIÓN: consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

AVISO DE PRIVACIDAD: comunicación verbal o escrita generada por el responsable dirigido al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

BASE DE DATOS: conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

CAUSAHABIENTE: persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero).

DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

DATO PÚBLICO: es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

DATOS SENSIBLES: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones.

DATOS INDISPENSABLES: se entienden como aquellos datos personales de los titulares imprescindibles para llevar a cabo la actividad económica de la empresa. Los datos de naturaleza indispensable deberán ser proporcionados por los titulares de los mismos o los legitimados para el ejercicio de estos derechos.

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, ejecute el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.

PROTECCIÓN DE DATOS: Articulo 66 numeral 19 de la Constitución de la República.

HABEAS DATA: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos.

TITULAR: persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

TRATAMIENTO: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

TRANSFERENCIA: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

TRANSMISIÓN: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable

3. FINALIDADES Y TRATAMIENTO AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES

Conforme el Articulo 66 numeral 19 de la Constitución de la República. Tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.

3.1. En relación con la Actividad Comercial propia de NEXSYS DEL ECUADOR

Los datos necesarios para el desarrollo del objeto social descrito en el certificado de existencia y representación legal de la Compañía el cual gira en torno a la comercialización de Software y Hardware.

3.2. En relación con el funcionamiento de NEXSYS DEL ECUADOR

Los datos que sean necesarios para el funcionamiento administrativo de la Compañía y de todas las sucursales y puntos de distribución al nivel nacional.

3.2.1. Recurso Humano

El Tratamiento de los datos se realizará para la vinculación, desempeño de funciones o prestación de servicios, retiro o terminación, dependiendo del tipo de relación jurídica entablada con NEXSYS DEL ECUADOR (incluye, entre otros, funcionarios, exfuncionarios, judicantes, practicantes y aspirantes a cargos).

3.2.2. Proveedores y Contratistas de NEXSYS DEL ECUADOR

El Tratamiento de los datos se realizará para los fines relacionados con el desarrollo el proceso de gestión contractual de productos o servicios que NEXSYS DEL ECUADOR requiera para su funcionamiento de acuerdo a la normatividad vigente.

3.2.3. Seguridad en instalaciones de NEXSYS DEL ECUADOR

El Tratamiento se realizará para la vigilancia y seguridad de las personas, los bienes e instalaciones de NEXSYS DEL ECUADOR y en general toda actividad que implique la vigilancia, el cuidado, el bienestar general de la Compañía y todos sus colaboradores.

4. DATOS SENSIBLES

El Titular tiene derecho a optar por no suministrar cualquier información sensible solicitada por NEXSYS DEL ECUADOR relacionada, entre otros, con datos sobre su origen racial o étnico, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, convicciones políticas, religiosas, de la vida sexual, biométricos o datos de salud.

5. DATOS DE MENORES DE EDAD

El suministro de los datos personales de menores de edad es facultativo y debe realizarse con autorización de los padres de familia o representantes legales del menor.

6. AUTORIZACIÓN DEL TITULAR

Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el Tratamiento se requiere la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta y verificación posterior.

7. CASOS EN QUE NO SE REQUIERE LA AUTORIZACIÓN

La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:

7.1. Información requerida por NEXSYS DEL ECUADOR en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

7.2. Datos de naturaleza pública.

7.3. Casos de urgencia médica o sanitaria.

7.4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.

7.5. Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

8. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

Para realizar peticiones, consultas o reclamos con el fin de ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos o revocar la autorización otorgada, el Titular o sus causahabientes pueden utilizar cualquiera de los siguientes canales de comunicación

En la sede de NEXSYS DEL ECUADOR: Juan Ramírez N35-20 y Germán Alemán, De lunes a viernes en el horario de atención al público (8:30 AM a 6:00 PM) Conmutador: (+593) 2-3979200
Correo electrónico: info@nexsysla.com
Página Web: https://www.nexsysla.com/EC Link: Protección de Datos – Habeas Data Persona o área responsable de la atención de peticiones, consultas y reclamos: Las peticiones, consultas o reclamos que se reciban a través de los distintos canales serán direccionadas al área respectiva de NEXSYS DEL ECUADOR. encargada del Tratamiento.

9. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DE LOS TITULARES

NEXSYS DEL ECUADOR garantiza la protección de los derechos del titular de los datos personales y en cualquier momento podrá presentar consultas, quejas, reclamos o solicitudes en general con su información.

9.1. Consultas Los Titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberán suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular. Se absolverán en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo.

Cuando no fuere posible responder la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado antes del vencimiento de los diez (10) días, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su solicitud, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer plazo.

9.2. Quejas y/o Reclamos

Los Titulares o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos de esta Compañía debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante NEXSYS DEL ECUADOR., a través de cualquiera de los canales de comunicación descritos anteriormente; y éste deberá contener la siguiente información:

9.2.1. Nombre e identificación del Titular

9.2.2. La descripción precisa y completa de los hechos que dan lugar al reclamo

9.2.3. La dirección física o electrónica para remitir la respuesta e informar sobre el estado del trámite.

9.2.4. Los documentos y demás pruebas que se pretendan hacer valer. En caso de que NEXSYS DEL ECUADOR no sea competente para resolver el reclamo presentado ante la misma, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.

Si el reclamo resulta incompleto, NEXSYS DEL ECUADOR requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el peticionario presente la información solicitada, se entenderá que ha desistido de aquél.

Una vez recibido el reclamo completo, EL ENCARGADO lo incluirá en los registros que lleve, señalando el motivo del mismo, la fecha de recibido y en general todos los datos necesarios para darle el trámite correspondiente y responder dentro de los términos establecidos.

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo, y si no fuere posible responder en dicho término, NEXSYS DEL ECUADOR Informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que aquél se atenderá, sin llegar a superar, en ningún caso, los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

Cualquier tipo de solicitud, petición o reclamación que realice un titular se deberá responder por el mismo canal en el cual se recibió, asegurando almacenar las respuestas en un medio que asegura su posterior consulta y reproducción.

10. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y PERIODO DE VIGENCIA DE LAS BASES DE DATOS DE NEXSYS DEL ECUADOR

La presente política rige a partir de su expedición y las bases de datos sujetas a Tratamiento se mantendrán vigentes mientras ello resulte necesario para las finalidades establecidas en el punto 2 de la misma.

11. PUBLICIDAD Y VIGENCIA

La presente política será publicada en la página web de la Compañía https://www.nexsysla.com/ECU y estará dispuesta en la Intranet y entra en vigencia con la respectiva firma.

Cualquier cambio sustancial en la política de tratamiento de bases de datos e información será comunicado oportunamente a los titulares de los datos personales de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas.

12. ACEPTACIÓN POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

El usurario tiene el conocimiento y acepta que sus datos han sido ingresados de manera voluntaria y Nexsys del Ecuador tendrá acceso a aquellos datos que el usuario haya facilitado mediante diferentes tipos de formularios, físicos y electrónicos.

El usuario declara conocer que para el uso y registro en algunos productos/servicios ofrecidos a través de los servicios electrónicos de Nexsys del Ecuador, debe entregar sus datos completos con el fin de poder vincularlo a nuestra base de datos.

En los términos legales el cliente manifiesta de manera expresa, que ha sido informado que sus datos son almacenados en nuestra base de datos de Nexsys del Ecuador y pueden ser utilizados para las siguientes finalidades: envío de campañas de marketing, mailing, promociones y demás servicios y productos ofertados por la compañía, eventos, capacitaciones, actividades programadas, noticias, etc.

Por su parte, Nexsys del Ecuador manifiesta que los datos facilitados serán tratados de forma confidencial y, según todas las medidas de seguridad establecidas por la ley ecuatoriana, con el fin de evitar accesos y tratamientos no autorizados.

El usuario puede solicitar la desvinculación de nuestra base de datos en el momento que desee y de esta manera eliminar su suscripción en todos nuestros canales de comunicación, enviando un correo a fernanda.proano@nexsysla.com

13. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LAS COOKIES

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando este se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, diligenciamiento de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).

Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).

Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información, Ley del Sistema Nacional de Registro de Datos Públicos, Ley de Comercio Electrónico, Firmas y Mensajes de Datos, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todas maneras, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet. En caso de requerir más información escribanos a info@nexsysla.com

AUTORIZACIÓN PARA CONSULTAR ENTIDADES DE RIESGO

Expresamente autorizo a NEXSYS DEL ECUADOR para que obtenga de cualquier fuente de información de la compañía, como la información del representante legal como persona natural, del comportamiento y crédito, hábitos de pago, manejo de cuentas corrientes, de ahorro, tarjetas de crédito y en general, sobre el cumplimiento de todas nuestras obligaciones financieras. Autorizo irrevocablemente a que se incorpore el nombre de la Empresa que represento y el NIT en los archivos de deudores morosos de cualquier entidad dedicada a la administración de dicha información, exonerando de toda responsabilidad por esta inclusión a NEXSYS DEL ECUADOR, como a la entidad que produzca el correspondiente archivo. NEXSYS DEL ECUADOR se reserva el derecho de rechazar la presente solicitud sin la obligación de informar sobre la causal de su negativa.

Inicio
POLÍTICAS
Uso
Plataforma
Preguntas
Frecuentes