lanzó Generative Extend en Premiere Pro , que utiliza IA para generar y expandir instantáneamente la duración de clips de video y audio, y Media Intelligence con IA para encontrar rápidamente clips específicos en terabytes de metraje en segundos. Con Generative Extend, que funciona con el modelo de video Firefly y es seguro para uso comercial, los editores ahora pueden extender video en 4K y en orientación horizontal y vertical, junto con clips de audio, transformando la forma en que cubren los espacios en el metraje . After Effects ahora ofrece un rendimiento mejorado y herramientas 3D, y Frame.io ofrece nuevas actualizaciones para almacenamiento, transcripción y compatibilidad ampliada con formatos de documentos.
Generative Extend e Media Intelligence, algunas de las funciones de video más solicitadas por la comunidad creativa, ya están disponibles para el público general , respaldadas por años de investigación y análisis de clientes beta. Entre las actualizaciones adicionales disponibles para el público general en Premiere Pro se incluye la Traducción de Subtítulos con IA, que automatiza la generación de subtítulos multilingües, lo que ayuda a los profesionales del video a conectar fácilmente con audiencias de todo el mundo en segundos. Premiere Color Management , también disponible para el público general, simplifica la gestión del color al transformar el metraje RAW y de registro de prácticamente cualquier cámara a HDR y SDR en el momento de la importación de los clips. Estas nuevas funciones, junto con las mejoras generales de rendimiento, hacen que la edición en Premiere Pro sea más rápida y eficiente que nunca.
“Nos entusiasma ver cómo la comunidad de Premiere Pro utiliza Generative Extend en 4K y Media Intelligence con tecnología de IA para crear historias que cautivan nuestra imaginación”, afirmó Ashley Still, vicepresidenta sénior y directora general de Medios Digitales de Adobe. “Al aprovechar el poder de Firefly y nuestras avanzadas capacidades de IA, estamos transformando la experiencia de edición de video y permitiendo que nuestros clientes se centren en lo que más les importa: contar historias vívidas y cautivadoras”.
Adobe también presentó hoy una nueva versión de After Effects con un motor de reproducción de previsualización de alto rendimiento, nuevas y potentes herramientas de diseño de movimiento 3D y monitorización HDR. Las nuevas actualizaciones de Frame.io V4 incluyen almacenamiento ampliado que se adapta a los equipos, eliminando las interrupciones del flujo de trabajo y garantizando que los creativos puedan compartir, gestionar y organizar sus proyectos en curso y sus activos terminados sin limitaciones.
Generative Extend, ahora disponible para el público general en Premiere Pro en 4K y compatible con vídeo vertical, soluciona un problema común pero frustrante en la edición de vídeo: un clip excelente que resulta demasiado corto. Generative Extend es la primera herramienta de edición profesional de su tipo, que alarga los clips para cubrir huecos de vídeo o audio, suavizar las transiciones y mantener las tomas durante más tiempo para lograr ediciones con la sincronización perfecta. Simplemente haz clic y arrastra para añadir extensiones de vídeo y audio fotorrealistas, lo que ofrece una flexibilidad inigualable en los ajustes de la línea de tiempo sin sacrificar la calidad. La compatibilidad con vídeo vertical garantiza que los editores puedan usar Generative Extend para crear y exportar contenido para redes sociales sin necesidad de reencuadrar las tomas manualmente.
Desde su lanzamiento beta en octubre de 2024, los clientes han estado usando Generative Extend para ampliar el material B-roll para que coincida perfectamente con el tiempo de la narración, estirar las tomas de establecimiento para crear espacio para respirar en secuencias de ritmo rápido, extender el audio ambiental para crear transiciones fluidas entre escenas y ajustar el tiempo sin sacrificar la composición o requerir material adicional.
Generative Extend se basa en el modelo de video Firefly, que es comercialmente seguro y compatible con IP. Para promover la transparencia del contenido generado por IA, se adjuntan credenciales de contenido (que actúan como una “etiqueta nutricional” para los medios digitales) a las salidas de Generative Extend.
«Las nuevas herramientas de vídeo de Adobe basadas en Firefly, como Generative Extend, han transformado nuestros flujos de trabajo creativos y de posproducción», afirmó Justin Barnes, director creativo ejecutivo y socio de Versus Creative Studio. «Se integran a la perfección en nuestro flujo de trabajo actual, lo que nos permite experimentar, iterar y desarrollar ideas creativas con mayor rapidez que nunca. La capacidad de automatizar tareas que consumen mucho tiempo ha generado nuevas eficiencias y ha devuelto tiempo al proceso creativo, permitiéndonos ampliar aún más los límites de la narración».
Las actualizaciones que ahora están disponibles de forma general en Premiere Pro y After Effects permiten a los cineastas navegar por terabytes de metraje en segundos, llegar a nuevas audiencias y optimizar los flujos de trabajo de efectos visuales y gráficos en movimiento.
Para los editores, encontrar el clip perfecto puede ser abrumador, especialmente en proyectos grandes con mucho material. La función Media Intelligence, impulsada por IA , de Premiere Pro revoluciona la forma en que los editores interactúan con el material de sus proyectos y ofrece un ahorro de tiempo revolucionario. En lugar de tediosas búsquedas manuales, Media Intelligence reconoce automáticamente el contenido del clip ( incluidos objetos, ubicaciones, ángulos de cámara o metadatos como la fecha de grabación o el tipo de cámara) para que los editores encuentren lo que necesitan cuando lo necesitan.
“Estoy muy entusiasmado con los productos de IA que Adobe está desarrollando para cineastas, especialmente con nuevas funciones como Media Intelligence, que me ayuda a editar mucho más rápido”, dijo Ernie Gilbert, cineasta y editor de “Opus” de A24. “Como editor, mi trabajo es estar al día con las nuevas tecnologías que nos permiten dedicar más tiempo al proceso creativo con mis colaboradores en etapas posteriores. Estas herramientas nos ayudarán a simplificar el proceso, permitiéndonos centrarnos en lo que más impactará a la audiencia”.
El almacenamiento ampliado de Frame.io V4, que escala con los equipos creativos, permite colaborar con grandes cantidades de contenido multimedia desde un mismo lugar, eliminando la necesidad de fragmentar los flujos de trabajo almacenando archivos en diversas plataformas en la nube. En un momento en que muchos equipos creativos tienen dificultades para ofrecer contenido a gran escala y satisfacer la demanda, Frame.io V4 permite a los equipos almacenar, gestionar, colaborar y distribuir todo, desde guiones, imágenes fijas de exteriores, contenido multimedia y más, todo desde una única plataforma.
Las actualizaciones adicionales en Frame.io incluyen:
Los cineastas de muchas de las películas más populares de esta temporada siguen eligiendo las soluciones de Adobe, incluyendo “Anora”, la película que batió récords de los Óscar (ganadora de Mejor Película, Mejor Director, Mejor Montaje, Mejor Guion Original y Mejor Actriz), “Dune: Parte Dos” (ganadora de Mejores Efectos Visuales y Mejor Sonido) y “The Substance” (nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película). Las series de televisión nominadas al premio ACE Eddie, como “The Jinx — Parte Dos” de HBO y “John Mulaney Presents: Everybody’s in LA” de Netflix, se crearon con las herramientas de Adobe Creative Cloud.
Sean Baker, guionista, director y editor de “Anora”, afirma: “Adobe Premiere Pro ha sido mi herramienta predilecta por su versatilidad y capacidad para gestionar todo, desde ediciones rápidas hasta secuencias detalladas y complejas. Para “Anora”, era importante experimentar libremente sin perder la autenticidad de la historia, y Premiere Pro me lo permitió”.
*Tomado de Adobe