Nexsys Mayorista de tecnología, software y hardware
Software
Adobe

Adobe transforma la forma en que las marcas gestionan millones de activos creativos con un centro de contenido generativo impulsado por IA

Inicio | Noticias | Adobe transforma la forma en que las marcas gestionan millones de activos creativos con un centro de contenido generativo impulsado por IA

Adobe transforma la forma en que las marcas gestionan millones de activos creativos con un centro de contenido generativo impulsado por IA

  • Adobe Content Hub, ahora disponible de forma general, libera el valor de Adobe Experience Manager (AEM) Assets al ofrecer un nuevo destino donde los equipos extendidos pueden encontrar, editar, remezclar y distribuir fácilmente activos aprobados por la marca.
  • AEM Assets es el sistema líder de gestión de activos digitales utilizado por marcas globales como The Coca-Cola Company, Henkel, Prudential Financial y T-Mobile para administrar y activar millones de activos que anclan su cadena de suministro de contenido, al tiempo que impulsan iniciativas de crecimiento como la personalización a escala.
  • Adobe Express con inteligencia artificial generativa Firefly se puede aprovechar en Content Hub, lo que proporciona potentes capacidades de edición para impulsar la producción de contenido nuevo para canales que incluyen sitios web, dispositivos móviles y redes sociales.

Adobe (Nasdaq:ADBE) anunció la disponibilidad general de Adobe Content Hub con Adobe Experience Manager (AEM) Assets. AEM Assets es el sistema de gestión de activos digitales (DAM) líder que utilizan las marcas para gestionar toda su biblioteca de imágenes, videos y otros contenidos que impulsan la creación de campañas de marketing y experiencias digitales. AEM Assets es utilizado por la mayoría de las empresas de Fortune 50, incluidas 8 de las 10 empresas de medios más importantes, 9 de las 10 empresas de servicios financieros más importantes y 8 de los 10 minoristas más importantes. Entre sus clientes en todo el mundo se incluyen ASICS, Cisco, The Coca-Cola Company, Henkel, Prudential Financial, T-Mobile y Volkswagen.

Content Hub permite a las marcas reimaginar cómo se utilizan los activos creativos en toda su organización y con socios externos, lo que genera importantes ganancias de eficiencia. Con una nueva interfaz fácil de usar, los equipos tienen todos los activos aprobados por la marca a su alcance y pueden acceder a una herramienta de diseño todo en uno a través de Adobe Express y Firefly Generative AI, directamente en el flujo de trabajo existente. Content Hub también elimina las ineficiencias al garantizar la reutilización adecuada de los activos y resolver cualquier inconsistencia, al tiempo que proporciona análisis de uso y controles de gobernanza para lanzamientos sensibles. Con Content Hub, las marcas pueden optimizar un componente clave de su cadena de suministro de contenido, el proceso comercial de extremo a extremo que toda empresa necesita para entregar el contenido requerido para las campañas de marketing y las experiencias personalizadas del cliente. Para la mayoría de las organizaciones, es una red de flujos de trabajo, equipos y sistemas desconectados que a menudo fallan.

“Los profesionales del marketing se encuentran bajo una presión cada vez mayor para satisfacer las demandas de contenido que se espera que aumenten en los próximos años, por lo que es fundamental que las marcas gestionen de manera eficaz los activos que sostienen una cadena de suministro de contenido saludable”, afirmó Loni Stark, vicepresidenta de estrategia y producto de Adobe Experience Cloud. “Adobe Content Hub impulsa este proceso al proporcionar una interfaz fácil de usar para que cualquier persona pueda encontrar y combinar activos relevantes de la marca, lo que impulsa la producción de contenido nuevo para canales de rápido movimiento como las redes sociales y ofrece ganancias de productividad comprobadas”.

Adobe Content Hub con AEM Assets resuelve los siguientes problemas para las marcas:

    • El desafío de encontrar activos relevantes : localizar activos aprobados por la marca en Content Hub es tan fácil como realizar una búsqueda rápida en el navegador, lo que puede impulsar tanto la reutilización eficiente como la ideación creativa para los usuarios. Con cualquier variedad de parámetros de búsqueda, los usuarios pueden encontrar activos en función de términos individuales como “logotipo”, “aire libre” y “rosa” o frases como “promoción de temporada navideña” y “equipo de senderismo de invierno”. Y con las etiquetas inteligentes, los activos se etiquetan automáticamente con términos clave para que sean más fáciles de buscar.
    • Creación de experiencias a partir de activos aprobados por la marca: Adobe Express con la IA generativa de Firefly se puede aprovechar en Content Hub para que los usuarios mezclen activos directamente en el flujo de trabajo y los transformen en nuevas experiencias digitales. Con un solo clic, los usuarios inician un editor de Express que se puede utilizar para realizar ajustes rápidos, desde agregar texto hasta cambiar el tamaño. Y la IA generativa de Firefly en Express lleva esto un paso más allá, ya que permite a los usuarios crear nuevas variaciones mediante el reemplazo de fondos, la adición de objetos, la creación de diferentes estilos visuales y más. Esto permite a los equipos escalar la producción de variaciones de contenido y lograr una verdadera personalización a escala.
    • La necesidad de controles de gestión centralizados : Content Hub permite a los administradores gestionar permisos para activos confidenciales (por ejemplo, el próximo lanzamiento de un producto), con controles de gobernanza para garantizar que el contenido generado por IA también se alinee con los estándares de la marca. Y para brindar transparencia en torno al uso de IA dentro de las aplicaciones de Adobe, las funciones impulsadas por Firefly adjuntarán automáticamente credenciales de contenido al contenido. Al igual que una etiqueta nutricional para contenido digital, las credenciales de contenido son metadatos a prueba de manipulaciones que pueden brindar más información sobre el contenido, incluido si se utilizó IA en el proceso de creación o edición.
  • La falta de información que impulse mejoras continuas : un análisis sólido sobre el uso de los activos, con desgloses detallados (por ejemplo, tipo de archivo, características de la imagen), puede ayudar a las marcas a comprender mejor cómo se utilizan los activos en toda la organización. Esta información permite a los equipos mejorar la forma en que se crean los activos en primer lugar, como asignar recursos a un determinado tipo de archivo o estilo visual que se utiliza mucho.

Las capacidades de Adobe Content Hub también impulsarán Adobe GenStudio , una próxima aplicación generativa con inteligencia artificial que permitirá a las organizaciones de marketing planificar, crear, gestionar, activar y medir rápidamente contenido de marca de alto rendimiento.

 

 

*Tomado de Adobe

Noticias relacionadas

Software

3 octubre, 2025

Windows 10 se despide

Cómputo

2 octubre, 2025

ASUS eleva la productividad creativa en empresas con laptops para producción musical

Imagen

2 octubre, 2025

Samsung revoluciona la categoría premium con el primer televisor Micro RGB del mundo

Colombia